Este laboratorio toma las capacidades sensibles, especulativas y sensacionalistas de la fotonovela como un punto de partida para explorar los potenciales de la combinación de texto e imagen. ¿Cómo lograron estas obras revelar las fijaciones y deseos de sus épocas, y cómo podemos aplicar metodologías similares para revelar y exponer nuestros deseos e imaginarios del pasado, presente y futuro? Más allá de buscar relaciones de significado o de argumentos, busca encontrar y potenciar la sentibilidad de las imágenes y los relatos a través de su montaje, generando fotos y palabras más sentibles.
Buscaremos producir piezas que investiguen y exploren lugares liminales entre la fotografía, el cine, la literatura popular, y las artes plásticas.n cine más comunitario y formas irreverentes de concebir la autoría y la originalidad.
Fechas y horarios:
Miércoles 22 de octubre // 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Galería Otraparte
Viernes 24 de octubre //2:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Galería Otraparte
Domingo 26 de octubre // 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Lugar: Coocine
Duración: 11 hs
Apto para todo público. No se requieren conocimientos previos en temas audiovisuales o de archivos (17+)
Cupos: 10 participantes.
Daniel Torres
Artista visual que trabaja principalmente con cine análogo entre lo experimental y lo documental. Su práctica explora principalmente las relaciones entre memoria y el espacio y la materialidad de la imagen. Estudió arquitectura en Cornell University y es profesor de cine documental en la Escuela de Artes y Letras en Bogotá. Participó en el taller de creación Desde el Río de Residencias Walden y ha exhibido en espacios artísticos de Montreal, Brasilia, Bogota y Medellin. Actualmente está finalizando el proyecto Lolita en Honda.
Natalia Lopera
Interesada en la gestión cultural, la producción, la asistencia y el montaje de eventos y proyectos artísticos. Fotógrafa, ilustradora y cocinera.
Ha trabajado como productora del festival Carboncito, una feria centrada en la historieta, las artes gráficas y las publicaciones independientes en Lima, Perú. Participó en una residencia con Larissa Leclair, gestora de la colección The Indie PhotoBook Library, dedicada a fotolibros autopublicados. Y en talleres relacionados en Ciudad de Mexico y Iowa, Estados Unidos.