Taller de práctica documental y pensamiento radical
Por: Pablo Martínez-Zárate (México)
Encuentros presenciales en Medellín, Colombia
El modo documental es una de las plataformas más potentes de creación de discursos y percepciones a nivel global. En sus múltiples formas, desde el uso de redes sociales para documentar el día a día, pasando por series documentales en plataformas de streaming, hasta manifestaciones de cine expandido, periodismo y arte contemporáneo, la práctica documental se ha abierto camino como un territorio necesario para la confirmación, el cuestionamiento y la renovación de la existencia en sociedad
Este taller comparte intuiciones teóricas, metodologías de creación y estrategias de investigación artística para la creación de piezas documentales en formatos múltiples que incluyen cine documental, audiovisual expandido, fotografía y arte contemporáneo, así como proyectos transmedia que habitan en distintos soportes.
El taller no tiene ningún costo. Habrá 20 cupos limitados. Inscríbete antes del 22 de septiembre a través de este formulario.
Andrés Felipe Muñoz Escobar
Juan Andrés Gómez Garcés
Alejandro silva canizales
Mateo Montoya Arboleda
David Lainez Agudelo
Tiagx Vélez
Juan Santoyo
María José Ortega Serna
Marlon Johan Castañeda Jiménez
Mateo Ruiz Galvis
Daniela Jiménez Guzmán
Marta Hincapié Uribe
Alejandra Caicedo
Daniel Saldarriaga
Camila Caballero Guzmán
Manuela Patiño
Daniel Mesa de los Ríos
Lina Piedrahita
Sergio Agudelo
Nicolás Ortega Baquero
Rafael González Castañeda
Carolina Mejía
Deimer Quintero Vertel
Catalina Suescun
Valentina Valencia Yepes